Ingredientes para hacer Pan Casero en Sartén
Pan casero en sartén recién hecho y dorado sobre un plato. Masa reposando antes de cocinarse en sartén. Pan casero en sartén partido por la mitad mostrando su textura esponjosa.
Esta receta utiliza ingredientes básicos que probablemente ya tengas en tu despensa. No hay ingredientes raros ni difíciles de conseguir, lo que la hace aún más accesible.
Ingredientes principales
Harina de trigo (2 tazas): La harina común funciona perfectamente, pero si prefieres una versión más rústica, puedes usar harina integral.
Sal (1 cucharadita): Resalta los sabores y equilibra la dulzura natural de la harina.
Azúcar (1 cucharadita): Un toque sutil que ayuda a mejorar la textura y el color dorado del pan.
Polvo de hornear (1 cucharadita) o bicarbonato de sodio (½ cucharadita): Actúa como agente leudante para que el pan tenga una textura más esponjosa.
Agua tibia (¾ de taza): Es clave para hidratar la masa y facilitar el amasado.
Aceite de oliva (1 cucharada) o mantequilla derretida: Aporta suavidad y un extra de sabor.
Sustituciones y consejos
¿Quieres una versión sin gluten? Puedes usar una mezcla de harinas sin gluten, pero es posible que necesites ajustar la cantidad de agua para lograr la textura adecuada.
Si no tienes polvo de hornear, el bicarbonato de sodio con unas gotas de zumo de limón o vinagre funcionará perfectamente.
Para un pan más esponjoso, puedes agregar una cucharada extra de aceite o mantequilla.
Utensilios necesarios para hacer pan en sartén
No necesitas equipos complicados, solo algunos básicos de cocina:
Herramientas esenciales
Sartén antiadherente o de hierro fundido: La sartén es clave para que el pan se cocine bien sin pegarse ni quemarse.
Bol grande: Para mezclar los ingredientes y amasar la masa con comodidad.
Espátula o pinzas: Para voltear los panes sin romperlos.
Herramientas opcionales
Tapadera: Ayuda a retener el calor y cocinar el pan de manera más uniforme.
Rodillo: No es imprescindible, pero facilita el proceso de darle forma a los panes.
Cómo hacer Pan Casero en Sartén (Paso a Paso)
Pan casero en sartén recién hecho y dorado sobre un plato. Masa reposando antes de cocinarse en sartén. Pan casero en sartén partido por la mitad mostrando su textura esponjosa.
Aquí tienes el proceso detallado para que tu pan quede perfecto, sin fallos ni sorpresas.
Paso 1 – Preparar la masa
En un bol grande, mezcla la harina, la sal, el azúcar y el polvo de hornear. Haz un hueco en el centro y comienza a agregar el agua tibia poco a poco mientras mezclas con una cuchara o con las manos. No agregues toda el agua de golpe, ya que la cantidad exacta puede variar según el tipo de harina.
Cuando los ingredientes estén integrados, añade el aceite de oliva y continúa mezclando hasta que se forme una masa homogénea. Si notas que está muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina, pero sin excederte para que el pan no quede seco.
Paso 2 – Amasar y reposar la masa
Volca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala durante unos 5-7 minutos. El objetivo es lograr una masa suave y elástica. Si al presionarla con un dedo vuelve lentamente a su forma, significa que está lista.
Coloca la masa nuevamente en el bol, cúbrela con un paño limpio y deja reposar durante 30 minutos. Este tiempo de reposo permite que la masa se relaje y se vuelva más manejable.
Paso 3 – Formar los panes
Después del reposo, divide la masa en 4 a 6 porciones, dependiendo del tamaño que prefieras. Forma bolas con cada porción y aplánalas ligeramente con las manos o con un rodillo hasta que tengan un grosor de aproximadamente 1 centímetro.
Paso 4 – Cocinar en sartén
Calienta una sartén a fuego medio y engrásala ligeramente con unas gotas de aceite o mantequilla. Coloca los panes en la sartén caliente y cocina durante 3-4 minutos por un lado, hasta que comiencen a dorarse y a inflarse ligeramente.
Dales la vuelta con cuidado y cocina por el otro lado durante otros 3-4 minutos. Si los panes se doran demasiado rápido, reduce un poco el fuego para que se cocinen bien por dentro sin quemarse por fuera.
Consejos para un Pan Casero en Sartén Perfecto
Continua en la siguiente pagina