Preparación:
Preparar la masa:
Precalienta el horno a 180°C y forra un molde con papel para hornear.
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar y el azúcar de vainilla hasta que la mezcla esté ligera y espumosa.
Añade la mantequilla derretida y la leche, mezclando suavemente.
Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal. Añádelos a la mezcla y remueve hasta que se integren bien.
Preparar el relleno:
Corta los duraznos en rebanadas.
Vierte la mitad de la masa en el molde preparado.
Coloca las rebanadas de durazno sobre la masa y luego vierte la masa restante, distribuyéndola uniformemente.
Hornear:
Hornea el pastel durante aproximadamente 35–40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Deja enfriar antes de desmoldar.
Si deseas, espolvorea azúcar glass por encima antes de servir.
Consejos para servir y almacenar:
Sirve ligeramente tibio acompañado de helado de vainilla o crema batida para un toque extra de sabor.
Puedes almacenarlo en el refrigerador hasta por 3 días en un recipiente hermético.
Para recuperar su frescura, puedes calentarlo ligeramente en el microondas o en el horno antes de servir.
Variantes:
Pastel de durazno y almendra: Agrega un puñado de almendras laminadas sobre la masa antes de hornear.
Pastel de durazno y coco: Mezcla 50 g de coco rallado con la harina antes de integrarla en la masa.
Versión vegana: Sustituye los huevos con linaza (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua por cada huevo) y la leche por leche vegetal (como leche de almendra).
FAQ:
¿Puedo usar otros tipos de frutas?
Sí, esta receta también funciona bien con manzanas, peras o arándanos.
¿Puedo hacer este pastel sin gluten?
Sí, solo sustituye la harina de trigo por una mezcla de harina sin gluten.
¿Se pueden usar duraznos enlatados?
Sí, asegúrate de escurrirlos bien antes de agregarlos a la masa.