Preparación:
-Lava y corta la coliflor.
-Pon la coliflor a baño maría o al vapor y cocínala hasta que esté suave
-Coloca la coliflor en un procesador de alimentos y tritura durante 15 segundos.
-Agrega la avena al procesador junto con el huevo, el queso, la cebolla y el ajo, integra muy bien bien hasta tener una especie de masa.
-Divide la mezcla en porciones individuales e iguales.
-Pon a calentar un poco de aceite en un sartén.
-Una vez que el aceite esté bien caliente agrega las tortitas y cocínalas 3 minutos por cada lado
-Sirve estas deliciosas tortitas de coliflor, acompaña de ensalada y tu aderezo o salsa favorita.
Tip: Para evitar que la coliflor desprende un olor intenso, cocina por poco tiempo (lapsos de 5 minutos).
Así de sencilla es esta receta de tortitas de coliflor con queso, a toda la familia le encantará, también puedes hacerlas en una salsa de chile verde o chile rojo para darles un sabor más delicioso.
¿Qué le pasa a mi cuerpo si como coliflor?
Ahora si ya te animaste a preparar esta deliciosa receta, descubre 5 cosas que le pasan a tu cuerpo cuando comes coliflor, de acuerdo con Biotrendies:
Ayuda a perder peso debido a que aporta un alto nivel en vitaminas, pero no es calorías.
Fortalece el sistema inmunológico, además de estar formada por una gran cantidad de agua, la coliflor aporta vitamina C y B6, Substancias que facilitan la absorción del hierro de otros alimentos.
Funciona como una gran fuente de antioxidantes, las defensas aumentan y nuestro cuerpo se protege para evitar infecciones y enfermedades virales.
Previene problemas cardíacos debido a su nivel de alicina previene que las arterias se tapen y combate problemas relacionados al corazón.
Tiene propiedades antiinflamatorias gracias a que contiene Omega3 y vitamina K, puede prevenir inflamaciones y enfermedades como artritis, dolores crónicos y dolores intestinales.